POLÍTICA
Claudia Sheinbaum le lanza un llamado de atención tras el uso indebido de unidades médicas
La senadora Andrea Chávez fue exhibida por utilizar ambulancias y autobuses de salud para promocionar su imagen en Chihuahua. Tras el escándalo, se vio obligada a retirar su nombre y fotografía de estos vehículos, luego de ser públicamente señalada por la presidente Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum anunció que enviará una carta a la dirigencia nacional de Morena para exigir que ningún militante se adelante a los tiempos electorales, marcando así distancia con prácticas de promoción anticipada que han generado controversia incluso dentro de su propio partido.
La mandataria enfatizó la necesidad de garantizar la equidad y la ética entre los aspirantes a cargos de elección popular dentro del movimiento. Su postura fue interpretada como una clara advertencia a Chávez, quien ha sido señalada por violaciones a la ley electoral.
Este episodio representa una llamada de atención directa a la senadora por Chihuahua, acusada de corrupción y uso indebido de recursos públicos.
Desdén hacia las críticas y retiro forzado
Tras la presión mediática y política, Andrea Chávez anunció el retiro de su imagen personal de las unidades médicas desplegadas en su estado. Lo hizo en tono desafiante, desestimando las críticas del PAN, al que se refirió despectivamente como “pitufos de la aldea”.
“Claro, de todos lados, que quiten mi nombre, el pueblo de Chihuahua sabe quién trabaja y quién no”, afirmó la senadora morenista.
Aunque intentó mostrarse conciliadora, asegurando que será “la primera en acatar las reglas que proponga Sheinbaum”, lo cierto es que el daño ya está hecho. Las críticas no cesan ni dentro ni fuera de su partido, y su campaña anticipada ha dejado una estela de polémica.
Incluso figuras morenistas como Félix Salgado Macedonio han cuestionado el “derroche millonario” y la falta de mesura en la estrategia de Chávez, evidenciando fracturas internas en el partido oficialista.
Historial cargado de denuncias
El PAN ha interpuesto denuncias formales contra Chávez por al menos 15 delitos, incluyendo actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos. Las acusaciones no son nuevas, sino parte de un patrón recurrente en su conducta política.
Este caso pone en evidencia la cultura de impunidad y el uso patrimonialista del poder dentro del oficialismo. Mientras se llenan la boca hablando de “ética”, los hechos muestran lo contrario. El cinismo político se ha vuelto marca registrada de una clase gobernante desconectada de la realidad.
➡️ Política
Más noticias: