13.3 C
Buenos Aires
20 abril, 2025

Importante inversión de una multinacional mexicana para fabricar cocinas en el interior de Córdoba

La foto, hace tres años, mostraba a dos hombres con barbijo: uno era Guillermo Sanz, gerente general de la filial local de multinacional de origen mexicano Mabe, y el otro era el entonces gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti. Era enero de 2022 y Sanz había ido a comunicarle que acababan de comprar Alladio, una de las joyas industriales de la provincia mediterránea, que por entonces producía dos de cada tres lavarropas que se vendían en la Argentina. Una semana antes había fallecido Américo Alladio, uno de los fundadores de la compañía, a los 90 años.

Ahora con el nombre Mabe Argentina, que comparte junto con el polo fabricante de heladeras de San Luis, acaba de inaugurar una fábrica de cocinas, un negocio donde incursionará por primera vez.

Al momento de ser adquirida por Mabe, Alladio tenía en Luque dos fábricas, una de lavarropas y lavavajillas en Luque, y otra de lavarropas y secarropas en Río Segundo, un poco más cerca de Córdoba capital.

La apuesta de Mabe a las cocinas fabricadas desde Luque es fuerte, 23 millones de dólares.

“La nueva planta nos permitirá mejorar tiempos de entrega, optimizar costos y responder más ágilmente a las necesidades del consumidor argentino”, dijo Sanz. “La inauguración de esta nueva planta cobra especial relevancia en el contexto económico actual, donde atraer inversiones productivas y generar empleo calificado son objetivos clave para la recuperación del sector industrial argentino. Es una señal de confianza en el potencial del país y en su mercado interno”, agregó.

“La nueva planta tiene 4.800 metros cuadrados, incorpora procesos altamente automatizados y tecnología de última generación, con capacidad para producir hasta 200.000 unidades al año y 100 nuevos empleos, entre directos e indirectos”, dijo por su parte el director Industrial, Leonardo Martinez. “La operación permitirá fortalecer el abastecimiento local: se trata de productos fabricados 100% en el país y pensados para el mercado argentino”.

Nueva línea de cocinas Drean, fabricadas por Mabe Argentina en Luque, Córdoba.

Cuando Mabe compró Alladio, además de su capacidad industrial (que ahora acaba de reafirmar con esta nueva inversión) se hizo cargo de una red de distribución de más de 2.000 puntos de venta, construida por la familia Alladio a lo largo de décadas. Desde esa plataforma fue cuando, hace 3 años, en la empresa decidieron agregar la fabricación de cocinas a su producción.

A partir de su adquisición cordobesa, Mabe se transformó en uno de los jugadores fuertes del mercado local de electrodomésticos. La empresa comenzó en México en 1946 y, en 1987, se asoció con General Electric para la producción y comercialización en electrodomésticos.

En la actualidad, tiene presencia comercial en 75 países, 12 plantas industriales y 24.000 empleados. Cada año, fabrica 11 millones electrodomésticos.

En Argentina, hoy suma las plantas de Luque, Río Segundo y San Luis, con 1.800 empleados. Cada año, vende un millón de electrodomésticos por unos 400 millones de dólares (la apuesta de las cocinas incluye subir dos dígitos esa cifra de productos por año). Otro de los activos que compró junto con Alladio fue la marca Drean, que comenzó a utilizar para sus líneas premium de heladeras (sumadas a su tradicional marca Patrick). Ahora con Drean también van a entrar en el competitivo mercado de cocinas.

“Se proyecta crecer rapidamente en el share del mercado de cocinas”, dijeron fuentes de la empresa. “La inversión está principalmente dirigida al mercado interno, pero con posibilidades de exportar a mercados limítrofes, donde hoy ya exportamos lavarropas y heladeras”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS