“Los libertarios de Karina Milei decidieron no cooperar. Quieren destruir al PRO, y en ese intento molestan a los porteños“, disparó Darío Nieto, candidato a legislador por el oficialismo porteño y exsecretario privado del líder del espacio, Mauricio Macri. Entrevistado en el piso del programa “QR” —emitido por la pantalla de Bravo TV de lunes a viernes a las 22—, Nieto observó además que en territorio bonaerense, de la alianza con La Libertad Avanza (LLA), por el momento “solo hay dos fotografías“.
Nieto atribuyó la actitud de la hermana del presidente de la Nación a una “cuestión de poder”. “Los libertarios nos ven como una amenaza porque nos disputamos el mismo electorado“, resumió el candidato, quien se postulará a legislador por la Ciudad de Buenos Aires en los comicios del próximo 18 de mayo, contienda que podría funcionar como una instancia donde se plebiscite el Gobierno de Javier Milei en un bastión donde el PRO se jugará su hegemonía.
El periodista Hernán Letcher le preguntó a Nieto por la utilización que el PRO hace en la campaña de obras de infraestructura que actualmente no son más que meros anuncios, y lo ejemplificó con la línea F de subte y el “nuevo túnel vehicular y anillo a La Pampa”, proyecto anunciado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, que permitiría conectar Bajo Belgrano con Aeroparque y el Río.
“¿No les parece que están haciendo campaña con algo que no hicieron?”, tiró Letcher, y Nieto se defendió: “El PRO cumple sus promesas”. Inmediatamente, Letcher replicó: “Con el subte, hace 15 años que no cumplen“, desatando un contrapunto electrizante sobre la mesa.
La Libertad Avanza pretende “liquidar” al PRO en Buenos Aires mientras Ritondo, Montenegro y Santilli quieren aliarse con Karina Milei
Hacia el cierre, el candidato del PRO fue consultado respecto de la situación social en la Ciudad y su correlato en términos nacionales. “La situación es compleja. Pienso que las políticas macroeconómicas implementadas por el Gobierno, que fueron necesarias debido al desgobierno de Alberto Fernández y de Sergio Massa, en el corto plazo traen pobreza“, observó, y luego ilustró sus dichos con datos sobre la Ciudad: “10 mil personas por día entran a la Capital a revolver basura y cartonear. Además, tenemos un récord histórico de 4.500 personas en situación de calle, de las cuales el 70% proviene de la provincia de Buenos Aires”, afirmó.
FPT