En diálogo con Canal E, la analista política Celia Kleiman evaluó el panorama electoral bonaerense ante el inminente cierre de listas, poniendo el foco en la fragilidad de las alianzas opositoras y los riesgos para la gobernabilidad.
Un cierre de listas decisivo para el poder provincial
La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un cierre de listas que definirá mucho más que nombres. Según Kleiman, la disputa tiene una dimensión estructural: “Más allá de la cantidad de votos, se trata de los cargos que se eligen”, dijo, subrayando la importancia de la renovación de senadores en la primera sección electoral.
“Kicillof y el oficialismo hoy no cuentan con mayoría propia en el Senado provincial”, explicó, y advirtió sobre el impacto de la distribución proporcional del sistema D’Hondt: “El riesgo es quedar aún peor posicionado y eso compromete la gobernabilidad”.
En el terreno opositor, el tira y afloje entre La Libertad Avanza y el PRO continúa sin resolución clara. Según Kleiman, el dilema no es solo estratégico, sino territorial: “Está determinado por la territorialidad, pero también tiene consecuencias concretas en ese terreno”, apuntó. Las diferencias se centran en cuánto poder conservarán los intendentes del PRO frente al crecimiento del partido libertario.
Acuerdos electorales frágiles y liderazgos disputados
La fragilidad de las alianzas quedó al desnudo en el análisis de Kleiman, quien diferenció claramente los escenarios del oficialismo y la oposición: “Veo más sostenible la alianza del peronismo que la del PRO y La Libertad Avanza”, sentenció.
A su juicio, el PJ ha atravesado disputas internas profundas que lograron reencauzarse en una estructura común, mientras que en la oposición prevalece la conveniencia coyuntural: “Es una alianza netamente electoral, más allá de que puedan o no coincidir ideológicamente”, sostuvo.
También se refirió al rol de Karina Milei en la articulación del armado libertario en la provincia: “Ha tenido bastante éxito como armadora en provincia, no lo esperaba”, reconoció, aunque enfatizó que aún debe demostrar solidez a largo plazo.
Consultada sobre el efecto de la detención de Cristina Kirchner en la intención de voto, Kleiman remarcó: “Ese 30% es el volumen que más o menos siempre retuvo Cristina”, aunque admitió que su figura sigue centralizando al electorado peronista.
Frente a esto, y ante la posibilidad de un nuevo liderazgo, consideró que Javier Milei sabrá adaptarse: “Milei siempre jugó con la figura de Cristina, pero puede empezar a polarizar rápidamente con otro”, concluyó.