Tras una reunión con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el intendente libertario de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunció hoy la municipalización de lo que quedaba del plan Procrear en su distrito, con el objetivo de licitarlo y que el mercado se encargue de terminar las obras.
Según explicó Valenzuela, el objetivo es terminar las viviendas iniciadas bajo este fallido programa kirchnerista mediante la intervención de la iniciativa privada y el crédito, dejando atrás un modelo que calificó como “la mayor injusticia social y la política de vivienda más regresiva que existió en el país”.
En su comunciado, el intendente libertario aseguró que el kirchnerismo “destruyó la economía” y generó una inflación tan alta que tomar un crédito se volvió imposible para la mayoría de los trabajadores.
| La Derecha Diario
Según explicó, el Procrear, a pesar de su promesa de facilitar el acceso a la vivienda, terminó beneficiando a militantes o allegados al poder. Además, destacó que el modelo estatal de construcción de viviendas era insuficiente frente a la demanda, generando inequidades y retrasos en la entrega de unidades habitacionales.
El intendente subrayó que el cambio de estrategia apunta a un enfoque basado en la estabilidad económica y la participación del sector privado. “No hay mejor política para acceder a la vivienda que tener una economía estable, con inflación baja y crédito accesible”, afirmó, vinculando el cierre del programa a las medidas implementadas por el presidente Javier Milei y su equipo económico.
La municipalización permitirá licitar las obras y concluir los desarrollos habitacionales, un mecanismo que, además de agilizar las entregas, dinamizará el mercado laboral y la venta de materiales de construcción.
El plan anunciado por la gestión local incluye la finalización de viviendas en la zona de Martín Coronado, elevando la cantidad de unidades de 400 a más de 1.000, con precios más competitivos que el promedio del mercado.
| La Derecha Diario
Asimismo, se incorporarán nuevos espacios verdes, lo que evidencia un intento de combinar desarrollo urbanístico con mejoras en la calidad de vida de los vecinos. El intendente enfatizó que “el Estado no tiene que ser constructor, sino facilitador”, destacando que la combinación de crédito e iniciativa privada puede acercar la vivienda a quienes realmente la necesitan.
Este giro en la política habitacional marca un contraste notable con Procrear, que durante más de una década buscó mediante créditos subsidiados y construcción estatal abordar el déficit de vivienda en Argentina. Pese a sus objetivos declarados, el programa enfrentó sobrecostos, demoras, problemas de calidad en la construcción y fuertes criticas porque los beneficiarios no siempre eran “los más necesitados”.
Con la municipalización de las unidades en Tres de Febrero, la gestión de Valenzuela busca mostrar un modelo alternativo, donde la vivienda no depende exclusivamente del Estado y se prioriza la eficiencia del sector privado, apuntando a ampliar la oferta, reducir costos y generar empleo, mientras se abandona la lógica centralizada de programas kirchneristas como Procrear.