Oriunda de Monteros, provincia de Tucumán, la cantante María Paula Godoy se hizo reconocida en redes sociales al ser la creadora del hit musical que sintetiza todo el escándalo de las grabaciones vinculadas a la hermana del presidente Javier Milei. El tema “Alta coimera” se volvió viral y terminó siendo utilizado, tanto en marchas de protestas contra el gobierno libertario, como en tribunas de fútbol.
Al ritmo de la guajira “Guantanamera”, la artista presentó una versión en jingle al programa “Industria Nacional” del canal de streaming Gelatina, conducido por Pedro Rosemblat. A partir de ahí, el tema se viralizó a medida que el caso de las escuchas que vinculan a la secretaria general de Presidencia se mediatizó.
“Es una catarsis que uno hace ahí. Y se me ocurrió y lo mandé, pero sin pretensión ninguna. O sea, como para aportar a la causa. Y lo escucharon y después pidieron otro y mandé otro y así. Ya vamos cuatro jingles que mandamos”, confesó la artista criada en Brasil en un reportaje para el DiarioAR hace unos meses. Godoy se presentó en reiteradas oportunidades en la ciudad de Buenos Aires con el espectáculo “Folclore para una Patria Grande”, junto con los músicos Juan Martín Angera y Esteban Blanca.
Amante del folclore popular y de los sonidos autóctonos, la cantante se reconoce activista y admiradora de Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui y Los Chalchaleros. “Yo hice parte fundadora del movimiento Margaritas en Catamarca, que era un movimiento de mujeres músicas de la provincia, y logramos muchas cosas a través también de la lucha que se daba a nivel nacional por la ley de cupo, esa ley que hablaba de que un 30% de la cartelera sean mujeres. Porque lo cierto es que sobre todo en los festivales solo aparecen varones en la cartelera. Y logramos movilizar a la sociedad”, destacó en aquella entrevista.
Cristina López, senadora por Tierra del Fuego de Unidad Ciudadana, entonó la canción en el Senado, en medio de la sesión que analiza si rechazará o no el veto del Presidente sobre la Emergencia en Discapacidad. La legisladora peronista tomó la palabra y dijo: “¿Saben qué está gritando la gente en la calle? Que no hay plata para los discapacitados, pero sí hay plata para las coimas. ¿Saben qué está cantando la gente en la calle? ‘Alta coimera, Karina es alta coimera’. Y la verdad que tienen razón”.