15.3 C
Buenos Aires
10 septiembre, 2025

Cargamento narco: cómo era el circuito para llevar 500 kilos de cocaína a España escondidos en un torno

La Policía Federal Argentina, junto con fuerzas de seguridad de España y de Perú, desmanteló una banda que tenía planeado traficar más de 500 kilos de cocaína rumbo a Europa, un cargamento que tenía un valor cercano a los 20 millones de euros.

Así lo anunciaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación, en una conferencia de prensa realizada este martes. El operativo, desarrollado en conjunto entre el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina y la Policía Nacional de España, culminó con el decomiso de 510 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial, además de la detención de nueve personas.

Según explicó la ministra Patricia Bullrich, se trató de una investigación de más de dos meses, que incluyó cooperación con ARCA y otras entidades de España y Perú para desmantelar una banda que incluía organizaciones fantasmas, importaciones truchas y un esquema trasnacional.

La banda había planeado la exportación de un torno industrial que salió desde Perú y tenía como destino final España. Habían planeado ingresar a través del puerto de Algeciras, el más grande del país, ubicado en Andalucía.

El torno tenía un peso declarado de 3.500 kilos, pero se detectó que pesaba 4.000 en realidad. Adentro tenía un complejo sistema de ingeniería para evitar que la droga, escondida en la base, sea detectada por los distintos tipos de controles.

La exportación iba a ser llevada a cabo por una firma que tenía apenas un par de meses de creada. Era propiedad de un ciudadano radicado en Jujuy. El tipo de operatoria hizo saltar las alertas de las fuerzas de seguridad, que comenzaron a evaluar los movimientos.

Las autoridades argentinas comenzaron un operativo de entrega controlada, para poder hacer el seguimiento de la droga y llegar a los receptores de la mercadería. Al contactarse con las autoridades españolas, encontraron que ellos tenían una pista similar. Estaban todos atrás de la misma carga.

La droga viajaba escondida en un torno industrial. Encontraron 510 kg de cocaína.

En España además ya sospechaban de otros movimientos de este grupo de exportadores. Sin embargo, entre que la droga llegó y el momento en que intentaron sacarla del puerto pasaron casi dos meses, una ventana donde la banda intentó que se enfríe el cargamento. Finalmente, las autoridades españolas avanzaron con el operativo, que fue bautizado “Lusitania”.

Al momento de incautar, en España encontraron un total de 444 ladrillos de cocaína. Según confirmó Bullrich, se realizaron 18 allanamientos en Buenos Aires, el conurbano, Salta y Jujuy. Se detuvieron a nueve personas entre ambos países

“Todo fue un intento de generar una exportación criminal de 20 millones de euros. Ahora hay mucho material para seguir trabajando: tenemos celulares y otro material para saber si hay mas personas en la red”, explicó la ministra.

La semana pasada Bullrich había dado a conocer las estadísticas de incautación de drogas correspondientes al primer semestre de 2025, que marcan un nuevo récord histórico en la incautación de cocaína, con un 6% más que en 2024.

Respecto a la incautación de drogas sintéticas, los secuestros aumentaron un 5% en relación con 2024. En la misma línea, Bullrich subrayó que la marihuana incautada superó en un 35% a la del año anterior. La ministra informó que en lo que va de 2025, se realizaron 15 mil procedimientos, un 16% más comparado con el año anterior.

D.D.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS