Los mercados siguen inestables tras la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires el domingo pasado. Después del derrumbe del lunes, de una tenue recuperación el martes, este miércoles las acciones y bonos avanzan con un paso más firme: el Merval salta 4,5% y los bonos en dólares suben hasta 1,2% en Wall Street.
El mejor clima para los activos argentinos llega después de que el Fondo Monetario salió a respaldar al Gobierno este martes.
Corporación América (con una suba de 7,9%) lideraba las subas en Wall Street, seguida de los bancos, YPF y Pampa, todos por arriba del 6%.
En cuanto a los bonos, el que más subía era el Global 35, con un incremento del 1,2%.
Luego del lunes negro tras el resultado adverso para el Gobierno en las elecciones bonaerenses del domingo, las variables financieras argentinas buscaron estabilizarse. El martes el dólar se mantuvo prácticamente estable en los bancos, para cerrar en torno a los $1.425. En tanto, los bonos ensayaron un pequeño rebote, y las acciones no lograron borrar la sangría de hasta 25% que mostraron el lunes.
Por qué el dólar no sube más
Este miércoles, el dólar minorista arrancó con una suba, de $ 1.425 a $ 1.435 en el Banco Nación, mientras que el mayorista, que operan bancos y empresas, sube 0,40%, a $ 1.418. El dólar blue, el más barato, se mantiene en $ 1.385.
Sobre la relativa calma del dólar, en la consultora Outlier arriesgan una explicación: “El efecto moderador del programa de banda cambiaria parece estar funcionando, dada la expectativa de que cerca de $ 1.470 aparezca venta del BCRA con un poder de fuego superior a los US$ 14.000 millones”.
Por eso, estiman que el peso no se devaluó tanto como lo hicieron otros activos argentinos. “No es que no pueda tocar el techo, de hecho, no sería raro que en algún momento lo testee, lo que si es cierto es que no debería ser tan simple”.
NE
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO