9.6 C
Buenos Aires
7 octubre, 2025

Para Carlos Melconian, el acuerdo con el FMI “es un bebé de pecho” al lado del auxilio del Tesoro de EEUU

El economista Carlos Melconian se refirió al auxilio del Tesoro de EEUU al gobierno de Javier Milei. En comparación con el acuerdo con el FMI, dijo que esa anterior medida “es un bebé de pecho” al lado del reciente apoyo del gobierno de Donald Trump.

“Esto es muy fuerte”, comenzó diciendo Melconian al referirse al twit de esta mañana del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent. Allí, el estadounidense expresó que el Tesoro “está listo para comprar bonos argentinos en dólares” y “para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria“.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SecScottBessent/status/1970821535507026177&partner=&hide_thread=false

Yesterday, @POTUS and I spoke extensively with President @JMilei and his senior team in New York. As President Trump has stated, we stand ready to do what is needed to support Argentina and the Argentine people.

Under President Milei, Argentina has taken important strides… https://t.co/TlzvkbNxII

— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 24, 2025

En esa línea, y tras la reunión de Milei con Trump ayer, siguió: “Después tenemos que hablar de qué puede venir dentro de una cosa de este tipo, que estamos totalmente en bolas”, en diálogo con Radio con Vos.

Carlos Melconian habló del auxilio del Tesoro de EEUU

Acá todo lo que tenés en mente por hacer se reduce porque no va a venir un ministro de economía con un programa. El ABC de lo que puede haber detrás de todo esto ya se sabe”, advirtió el economista.

Y completó que no espera “una cosa de gran valor agregado” de parte de la cartera de Luis Caputo “porque se somete a esto”: “Tenemos que ver cómo decanta, sus detalles, el formato de implementación, la transición, las personas. Es un giro de 180. Empezás fantasear, aparece un monto que no es claro”.

Reflexionando sobre el auxilio del Tesoro, expresó: “Yo algún día dije ‘a Milei le va a ir bien si recupera el peso’. Todo lo contrario de lo que dice, porque cuanto más entierren la dolarización es que hay algo que le está yendo mal“.

Para Melconian, “el éxito” de este tipo de anuncios, con quienes denominó pesos pesados atrás de estos planes, “es que no tengas que usar lo que te quieren dar, porque eso es que recuperaste la confianza y no necesitás eso“.

De cara al futuro, “el proceso de confianza que viene por delante es muy importante” y lo vinculó con la actitud de Milei: “Hay que ver cómo vuelve el Presidente y cuál empieza a ser su actitud”.

Melconian, la comparación FMI-Tesoro de EEUU y el caso de México

Al serle sugerido si era posible una comparación entre el último acuerdo con el FMI y este apoyo del Tesoro, Melconian fue contundente: “Esto no tiene nada que ver con el Fondo. Lo del FMI y sus acuerdos son un bebé de pecho al lado de esto pero no por magnitud sino por involucramiento en otro nivel”.

“Yo creo que hasta el Fondo está en el cuartito de al lado de Bessent, sentado como parte de un acreedor de un concurso o la quiebra. Esto lo ve pasar el Fondo”, siguió.

Un antecedente de este tipo de auxilio se registra en México en 1994. Al respecto, el presidente del Banco Nación dijo: “Tengo que ver lo que hay adentro, la contrapartida. México puso las garantías petroleras de Pemex arriba de la mesa. Siempre hay garantías.”

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS