17.7 C
Buenos Aires
31 agosto, 2025

Fórmula 1: Colapinto se lució en Zandvoort pero no tuvo ayuda de su equipo

Zandvoort le dejó un gusto amargo este domingo a Franco Colapinto: el argentino se quedó a algo más de cuatro décimas de lograr su primer punto con Alpine, tras una carrera en la que terminó siendo perjudicado por su equipo y su compañero Pierre Gasly, más allá de lo cual finalizó 11º y consiguió su mejor actuación desde su regreso a la Fórmula 1. El australiano Oscar Piastri, por su parte, se llevó la victoria en un accidentado Gran Premio de Países Bajos y le sacó 34 puntos de ventaja a Lando Norris, quien tuvo un problema mecánico sobre el final y debió abandonar.

Ni la suerte ni Alpine estuvieron del lado de Colapinto en tierras neerlandesas: el pilarense, que reveló haberse sentido más comodo este domingo en su A525, tuvo su mejor actuación de la temporada y debió llevarse puntos en esta fecha 15 de la Máxima. El piloto de 22 años eligió la pista para responder a la injusta e inoportuna verborragia del líder de su equipo, Flavio Briatore, y acompañó lo que pareció ser un mejor rendimiento de su monoplaza con un trabajo sin fisuras. Desde la largada, cuando adelantó una posición tras un excelente comienzo, hasta la última vuelta, cuando registró el cuarto giro más rápido de toda la carrera (marcó 1m13s049, solo por detrás de Piastri, Norris y Max Verstappen), el argentino desarrolló una performance estupenda.

Colapinto, que largó 16º y salió al circuito con neumáticos blandos, logró rápidamente un buen ritmo de carrera y, en la vuelta seis, incluso sobrepasó a su compañero francés en una finísima maniobra por adentro. Pero solo diez vueltas después empezarían los problemas para él, cuando su ingeniero le pidió vía radio que dejara pasar a Gasly y el argentino acató la decisión aunque hizo notar su molestia. El piloto nacional tenía razón: en las 53 vueltas que siguieron, el galo solo logró un sobrepaso en carrera y Colapinto quedó retenido detrás suyo. En el medio, además, sería perjudicado por los autos de seguridad que aparecieron tras los abandonos de las dos Ferraris: en el giro 23 tras el despiste de Lewis Hamilton, porque el pilarense había pasado por boxes tres vueltas antes y perdió su ventaja, y en el giro 53 tras el impacto que dejó afuera a Charles Leclerc, ya que Oliver Bearman (HAAS), quien estaba delante del juvenil de Alpine, aprovechó para cambiar sus neumáticos.

Se armaba entonces una carrera ideal para que Colapinto pudiera puntuar: afuera los monoplazas de Maranello, al fondo de la grilla Carlos Sainz (Williams) y Liam Lawson (Racing Bulls) por un toque entre sí y penalizado Kimi Antonelli (Mercedes) con la pérdida de 15 segundos. Y de repente, un nuevo auto de seguridad haciendo su ingreso, luego del desperfecto mecánico que forzó el abandono de Norris en el giro 65: el argentino fue a boxes, puso neumáticos blandos, y, desde la posición 14, fue a buscar los puntos. Primero pasó a Nico Hulkenberg (Kick Sauber) y, enseguida, quedó detrás de su compañero de escudería, quien venía sufriendo y con un ritmo claramente menor porque se había tocado con Yuki Tsunoda (Red Bull) y porque llevaba 47 vueltas acumuladas en sus neumáticos contra los nuevos de Colapinto.

Fue entonces cuando sucedió lo insólito, lo increíble. Ni a Gasly ni a su propio equipo, que minutos antes no había dudado en darle la orden al pilarense para que cediera su posición , se les ocurrió dejar que el argentino adelantara al francés y quedara a tiro de avanzar sobre Esteban Ocon, quien a esa altura sufría con su HAAS pero estaba a dos vueltas de quedarse con la última ubicación puntuable. Era exasperante ver a Gasly defenderse de su compañero, cuyo rendimiento parecía acariciar esa última unidad para el equipo que comparten y la primera suya en esta temporada, pero el triste espectáculo se extendió hasta que finalmente Alpine, que tardó una eternidad en decidirse, le pidió al francés que se dejara pasar en el giro 71. En esa última vuelta, el pilarense aceleró a fondo: le recortó un segundo y medio a Ocon, pero no le alcanzó y quedó a 448 milésimas del HAAS cuando cruzó la bandera a cuadros. Aunque esa 11ª ubicación no reflejó en los puntos el carrerón de Colapinto, fue, sin embargo, su mejor posición desde que regresó a la Fórmula 1. Gasly, en tanto, terminó último entre los 17 que lograron finalizar.

“Fue una carrera larga y complicada y creo que aprovechamos bien las oportunidades, pero nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo -declaró Colapinto luego del final-. Era muy fácil hacerme sumar un punto hoy y siento que estuvimos mal en no haberlo sumado porque no había que esforzarse mucho. Era simple y es una pena, pero ahora hay que enfocarse en la próxima”. El argentino, a quien se lo percibió triste en su contacto con la prensa, expresó su desazón en referencia al episodio final con Gasly: “Siento que no nos ayudamos para nada entre nosotros y somos compañeros de equipo. Creo que podríamos haber hecho las cosas un poco mejor en la carrera”. De cualquier modo, también quiso resaltar lo positivo que se llevó de Zandvoort: “Estoy más consistente con el auto, un poco más cómodo y con eso estoy contento. Sentí que manejé bien y, al final, logré mi mejor resultado de la temporada“.

Por su parte, Jamie Campbell-Walter, uno de los managers de Colapinto, se expresó en sus redes sociales y elogió al argentino: “¡Qué carrera! Bien hecho, manejaste muy bien todo el fin de semana. Y cómo te comportaste, después, merece un gran aplauso. Nunca es fácil, con la adrenalina alta, tener un micrófono delante, y vos respondiste a la perfección. Cada vez estamos más cerca, te merecías un punto hoy”. Además, respaldó al pilarense en lo que pareció un mensaje con una implícita referencia a las recientes palabras de Briatore: “Mantén la cabeza alta porque, digan lo que digan, estás cumpliendo. Nueve carreras y estamos igualando a Pierre y pisándole los talones, y al mismo tiempo trabajando muy bien juntos para empujar al equipo hacia adelante”.

Lo más destacado de la primera victoria de Piastri (1h38m29s849) en el Gran Premio de Países Bajos -la novena de su carrera en la Máxima- fue, en realidad, el desafortunado abandono de Norris, su compañero de McLaren, a causa de una falla mecánica a siete vueltas del final; con el británico sin sumar puntos, el australiano se escapó en la cima del campeonato sobre su principal rival para el título de este año.

Mientras el tetracampeón local Verstappen y el novato Isack Hadjar cruzaban la bandera a cuadros para completar el podio -el primero del francés en el Gran Circo-, los sentimientos de cada fan argentino hacían fuerzas por Colapinto. Aunque los deseos no alcanzaban y el piloto de Alpine cerraba un gran domingo pero se quedaba a las puertas de sus primeros puntos de este 2025, igualmente y como siempre, conservaba la mueca de su linda sonrisa, esa que ya está lista para soñar con el próximo fin de semana y con Monza, ese histórico escenario que hace un año lo vio debutar en la Fórmula 1.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS