17.6 C
Buenos Aires
22 agosto, 2025

Juan Manuel Truffa: El mercado pensó, sobre todo afuera, que los dos vetos iban a tener un mal resultado

La tensión política en el Congreso por los vetos presidenciales a las leyes de discapacidad y jubilaciones tuvo un fuerte impacto en los mercados. Es por eso que para desarrollar este tema en profundidad, este medio dialogó con Juan Manuel Truffa, director de Outlier, quien analizó cómo reaccionaron las cotizaciones, el riesgo país y el llamado trade electoral, clave para las expectativas económicas.

“En algún punto el mercado pensó, y sobre todo afuera, que aparentemente los dos vetos iban a tener un mal resultado. Al final uno de ellos zafó, digamos, y en algún punto se mantuvo. Vamos a ver qué van a hacer con el tema de discapacidad, si lo van a judicializar o cómo lo van a manejar desde el Gobierno”, explicó Juan Manuel Truffa.

Lo ocurrido en el Congreso tuvo relevancia sobre las cotizaciones

Lo concreto, dijo, es que “esto da la impresión de que fue algo que golpeó ayer las cotizaciones, porque justamente alrededor de las 2-3 de la tarde las cotizaciones de los ADRs en el exterior venían subiendo y en ese momento empezaron a bajar y cerraron todos abajo. Lo mismo pasó con los bonos, que quedaron muy golpeados y hoy ya abrieron arriba”.

Más allá de lo fiscal, Truffa resaltó que el punto central es político: “Yo no sé si el mercado está mirando cuánto le compromete de déficit, sino de qué poder parlamentario tiene”.

El mercado se mantiene atento a la influencia del Gobierno en el Congreso

En números, precisó: “La insistencia en jubilaciones es aproximadamente un 0.3 del PBI para este año, es bastante más para el año siguiente, el tema de discapacidad es un 0.2, 0.5 para el año siguiente, con lo cual, estarías comprometiendo medio punto del PBI. No es algo como para ponerse ultra nervioso, pero por eso es que yo quizás lo veo por el lado de qué poder de alineamiento está teniendo todavía el Gobierno en la Cámara”.

La incertidumbre electoral también pesa en las decisiones de inversión. “El trade electoral en este momento está en la situación en la que los que no estaban muy convencidos se asustan y salen corriendo, porque lo cierto es que el mercado aparentemente está tomando un poquito de distancia y está considerando, entre comillas, lo que está por venir”, afirmó el entrevistado.

Según detalló, “en lo que es renta variable, o sea, acciones, Argentina viene retrocediendo, desde ayer el merval perforó los 1.600 puntos, con lo cual, eso no habla muy bien. Los bonos vienen sosteniéndose, más allá de idas y venidas, en un canal digamos entre 700 y 800 puntos de riesgo país, te diría que entre 700 y 760”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS