7.9 C
Buenos Aires
4 abril, 2025

Caso $LIBRA: Remiten al juzgado de María Servini una denuncia presentada en el fuero penal económico

La causa $LIBRA – que involucra al presidente Javier Milei por la promoción de la criptomoneda – suma un nuevo capítulo en su investigación. En este caso, el juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky había recibido una nueva denuncia en la que, finalmente, declinó la competencia y envió al fuero federal porteño, al juzgado de María Servini.

En detalle, la presentación fue hecha por el abogado y también ex juez del fuero Guillermo Tiscornia y acusa al Presidente por el delito de “agiotaje”. La causa se suma a la que ya lleva Servini, que se inició con anterioridad y se encuentra en la investigación de medidas de prueba.

Caso $LIBRA: una nueva denuncia por el escándalo cripto

La acusación había sido presentada en el fuero penal económico por el delito de “agiotaje”. Sin embargo, Aguinsky remitió la denuncia por conexidad al juzgado federal 1 de María Servini, quien tramita las que se hicieron en ese fuero luego del posteo en X del presidente Javier Milei sobre el lanzamiento de la fallida criptomoneda.

En su resolución, el juez del fuero penal económico instó además al Ministerio de Economía de la Nación y al Banco Central de la República Argentina “a establecer canales de información accesibles para la ciudadanía sobre los riesgos asociados a las colocaciones financieras en plataformas digitales no tradicionales”.

hayden davis javier milei casa rosada.jpg

La fiscalía dictaminó que debía declinarse la competencia a favor del fuero federal y el magistrado ratificó esa decisión “atendiendo a la mayor gravedad de la pena que se colige de las calificaciones” de los delitos denunciados en Comodoro Py.

En este escenario, Aguinsky advirtió que no se puede “pasar por alto la creciente tendencia de los criptoactivos como una novedosa opción de inversión“. Además, evaluó que “la búsqueda de alternativas no tradicionales que generan expectativas de ganancias abultadas en plazos cortos, requiere que los organismos competentes informen a los ciudadanos de los riesgos e implicancias que tiene este tipo de actividad financiera“.

Por ello, el magistrado afirmó que “deberá oficiarse al Ministerio de Economía y al Banco Central de la República Argentina, instándolos a que desarrollen actividades informativas y educativas en relación a lo precedentemente enunciado”.

En detalle, la denuncia de Tiscornia se presentó el 18 de febrero último, luego que el viernes 14 el presidente Javier Milei publicara en su cuenta de X el mensaje “instando a invertir en la criptomoneda de la empresa KIP Protocol, que en teoría iba a dedicarse a financiar a pymes argentinas”. El texto señala que “para ese entonces dicha moneda tenía un valor de US$0,000001, valor que ascendió a US$5,20 tras la promoción del jefe de Estado“.

La acusación quedará acumulada a las que lleva Servini, con la investigación delegada en el fiscal Eduardo Taiano. El episodio “podría eventualmente disparar una probable maniobra delictiva referida en este caso a una hipotética actuación en forma simultánea de una suerte de coalición de tenedores u oferentes de un determinado género (en este caso, activo cripto) de modo de especular con ambas puntas (oferentes y demandantes), lo cual daría lugar al encuadre criminal” denunciado en el fuero penal económico, apuntó el denunciante.

Causa $LIBRA: piden la inmediata detención de Hayden Davis

Del otro lado del mostrador, la Justicia también recibió un pedido para detener al empresario cripto Hayden Davis que reside en Estados Unidos. La solicitud fue hecha por el abogado denunciante Gregorio Dalbon ante el fiscal Taiano que tiene delegada la investigación a cargo de la jueza Servini.

Según sostiene el escrito, “las acciones de Davis, desde la creación de $LIBRA hasta su colapso y las ganancias obtenidas por las cuentas fundadoras, indican un posible patrón de conducta orientado a defraudar a inversores utilizando para ello su vínculo con los más altos funcionarios del gobierno argentino: Javier Milei y Karina Milei”.

Davis emitió un comunicado a través de su compañía Kelsier Venturas, desmintiendo las declaraciones de Milei en las que se desligaba del proyecto y reafirmó su compromiso con $LIBRA, recuerda Dalbon. “Dada la magnitud del escándalo y las cuantiosas pérdidas ocasionadas a los inversores, resulta evidente el riesgo procesal que implica la permanencia en libertad de Hayden Mark Davis. Su rol central en la creación y promoción de la criptomoneda $LIBRA,sumado a la repercusión internacional del caso, incrementa las probabilidades de que adopte medidas para sustraerse de la acción de la justicia”, explica el pedido de captura.

Davis, que se presentó ante la justicia de Estados Unidos, cambió de abogados. Ya no es más Yanina Nicoletti. Contrató los servicios de Waymaker Law, una firma con sede en Los Ángeles, California, especializado en casos complejos. También contrató al abogado especialista en cibercrimen Marcos Salt para actuar ante la Argentina

Ante este escenario, Dalbón solicitó que se “ordene la detención internacional de Hayden Mark Davis y se proceda a la notificación roja de interpol a los efectos de lograr su localización y detención, en miras a su extradición”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS