21.6 C
Buenos Aires
10 septiembre, 2025

Dura advertencia de Oscar Zago: “Esto puede terminar mal”

El diputado Oscar Zago, quien formaba parte de La Libertad Avanza (LLA) y se apartó para conformar el bloque de Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), consideró que el resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires fue “un cachetazo” al gobierno de Javier Milei por parte de los votantes y que, en caso de que no den respuesta a los reclamos de algunos sectores de la sociedad, “esto puede terminar mal”.

La sociedad está pidiendo respuesta. Los discapacitados te piden respuesta, los jubilados te piden respuesta. Cuando a vos te dan un cachetazo porque te equivocaste y no reaccionarás, y ves que los gobernadores, los senadores, los diputados no te acompañan porque hay un problema interno gravísimo, no se pueden resolver las cosas“, dijo Zago este miércoles.

El diputado, que dejó La Libertad Avanza hace más de un año, comparó la situación actual con otras crisis que afectaron al país y advirtió que “esto puede terminar mal” si el Gobierno no reacciona a tiempo.

Zago fue contundente y remarcó qué cambio urgente debería hacer Milei: “Hoy no veo capacidad de volantear. La voy a ver cuando el Presidente sí tome el toro por las astas y verdaderamente haga una convocatoria de gobernadores con él al frente, donde explique y ponga a los responsables de las áreas, no los responsables del caos, y con la orden del presidente tome las decisiones. Sino no creo, porque yo ya escuché a varios gobernadores que no quieren saber nada y es muy complicado eso”.

“Todo empieza así. Es una crisis chiquita, mañana es mediana, pasado es grande y dentro de 10 días es un problemón”, advirtió en diálogo con Radio Rivadavia.

De cara al futuro, consideró que “siempre hay una salida política”. “Ha pasado en todos los gobiernos. La experiencia que tenemos nosotros de ver el las crisis que hubo en el 2001, en el 94. Pero nunca se resolvieron bien. El kirchnerismo siempre profundizó las crisis, el macrismo también. Fueron crisis grande. Si esas crisis se lograron, con tiempo, resolver políticamente, esto es mucho menor… Pero atento que puede terminar mal”.

“Consideró que, si no cambia la conducción política, es decir, si el poder no pasa de manos de Karina Milei o de Lule Menem a Guillermo Francos u otro interlocutor que tenga confianza con los gobernadores, no hay no hay salida”, remarcó Zago respecto a la función de la hermana del Presidente, cuestionada por la mayoría de sus seguidores y marcada como uno de los principales problemas del gobierno.

Respecto las responsabilidades sobre lo que sucedió el domingo en las urnas, Zago apuntó contra “todos”, particularmente por las diferencias entre los armados que se conformaron en 2020 y que luego se vieron afectados por políticos que se retiraron del espacio – como Diana Mondino o Ramiro Marra – y otros que se sumaron – como Sebastián Pareja-. A esto se le agregan las peleas entre los sectores que quedaron relegados y no pudieron ingresar a las listas, así como también el acuerdo “tensionado” y el desprecio a los militantes del PRO, que esta vez no estuvieron detrás de la fiscalización, como ocurrió en el balotaje de 2023.

“El acuerdo con Pro quedó medio tensionado, fíjate que prácticamente la militancia de Pro desapareció; no está dentro de los esquemas de fiscalización, de poner mesas en la calle, totalmente desaparecidos están”, apuntó y sostuvo: “Es una interna feroz de sectores de poder, como hay en todos los partidos políticos, en todos los gobiernos, pero me parece que acá se desató algo interno por falta de experiencia, porque hay en juego un gobierno, ni siquiera es que está el juego del país. El país ya está en juego hace rato”.

Embed

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS