Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia del Senado retoman este martes por la tarde la discusión para ampliar la conformación de la Corte Suprema de Justicia de los actuales cinco miembros a entre siete y quince.
Ante las comisiones, presididas por la cordobesa federal Alejandra Vigo y el oficialista Juan Carlos Pagotto respectivamente, escucharán los argumentos de tres expositores: la jueza del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba Aída Tarditti, el constitucionalista Diego Armesto y el integrante de la Academia Nacional de Ciencias y de la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires, Marcelo López Mesa.
Entre los proyectos de reforma del máximo tribunal, que suman diez propuestas diversas, destacan tres líneas temáticas: ampliación de miembros de la Corte Suprema con proyectos que van de los sietes a quince integrantes; paridad de género; y distribución de los magistrados en cinco regiones federales, que no puedan tener más de dos representantes cada una.
Actualmente, solo tres de los cinco jueces componen la Corte: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz, luego de dos retiros consecutivos y dos designaciones fallidas, las de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.
El 28 de mayo fue el último encuentro de la Comisión de Asuntos Constitucionales, en donde se discute la reforma. La titular del espacio, Alejandra Vigo, reconoció ante la prensa que también planean citar a funcionarios del Poder Ejecutivo. “Esto los involucra directamente”, definió y anheló obtener alguna sanción pronto: “Ojalá sea este año”.
Cabe recordar que, de acuerdo a la Constitución, la designación de los jueces de la Corte Suprema de Justicia requiere del voto positivo de dos tercios de los presentes en el Senado, un trámite que, en las condiciones actuales, requiere necesariamente de un acuerdo entre el oficialismo y la oposición.