12.3 C
Buenos Aires
24 julio, 2025

Escuela de Formación, Debate y Análisis Político, la usina de Sebastián Pareja: crecimiento territorial y donaciones de Karina?

La Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP) es la usina de los dirigentes de Sebastián Pareja en Buenos Aires. Con el beneplácito de Karina Milei y los Menem, en mayo de 2024 el armador relanzó el organismo, que supo trabajar en la órbita de Juntos por el Cambio. Desde entonces, se dedicó a inaugurar una sede detrás de otra. Según su sitio oficial, la institución tiene presencia en 100 de los 135 partidos de la provincia. Y, a juzgar por la cantidad de candidatos referenciados con el espacio que llegaron a las listas bonaerenses, no le fue nada mal.

Uno por uno, los candidatos del Frente Libertad Avanza en Provincia: el triunfo de Pareja, macristas libertarios y saltimbanquis

La EFDAP fue fundada por la parlamentaria del Mercosur y mano derecha de Pareja, Miriam Niveyro. La primera actividad que se puede rastrear en redes es una charla virtual con Emilio Monzó y Carlos Melconian que se realizó en diciembre de 2020. Eran otros tiempos.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Miriam Niveyro es la máxima autoridad de la EFDAP y la mano derecha de Sebastián Pareja.

En la actualidad, Niveyro es una de las mujeres fuertes de La Libertad Avanza en la provincia y es la directora general de EFDAP. El resto de las autoridades de la institución se acaban de convertir en candidatos para las elecciones bonaerenses: Fernanda Coitinho es la directora académica y ocupa el sexto lugar en la Sexta Sección Electoral; Claudia del Valle es la directora académica y fue elegida como sexta candidata en la Primera, y Gabriel Minervino, el secretario general del organismo, candidato suplente en la Tercera.

La EFDAP tuvo un rol fundamental en la construcción del territorio. La institución se presenta con el objetivo de formar a los futuros dirigentes de La Libertad Avanza, pero en la práctica su misión parece ser mucho más ambiciosa: convertirse en una plataforma de despegue para dirigentes ignotos del karimenemismo.

“Listas puras o acuerdo”, la estrategia de Karina Milei y los Menem para las elecciones de octubre en los 24 distritos

PERFIL intentó comunicarse con los voceros de Pareja y con Niveyro para conocer sobre el funcionamiento de EFDAP. El inmenso despliegue de locales en la provincia abre interrogantes sobre su financiamiento. La presencia del embajador húngaro, Péter Kveck, en una de las primeras actividades, genera preguntas sobre los vínculos internacionales del espacio.

Además, el hecho de que el dominio efdap.ar haya sido registrado en agosto de 2024 por la Fundación Darío Donolo, una institución que recibió donaciones de la Secretaría General de la Presidencia en febrero de 2025, es otra razón para conversar con las autoridades de la escuela. Sin embargo, este medio no obtuvo respuestas.

EFDAP: de los republicanos de Juntos por el Cambio a los libertarios de La Libertad Avanza

En diciembre de 2020, EFDAP le agradeció al economista Carlos Melconian por participar de una capacitación para sus miembros. En la captura del Zoom que publicó la institución se puede ver a Emilio Monzó y a Miriam Niveyro. En marzo de 2021, la escuela abrió las inscripciones para participar de una charla con Fernando Niembro y, en mayo, Gustavo Posse llevó adelante una disertación que se tituló “La importancia del diálogo en la gestión”.

Dónde van las donaciones del gobierno: organizaciones evangélicas y el intendente de Gualeguaychú, los favoritos de Karina Milei

La EFDAP se movía en aquel viejo Juntos por el Cambio. De hecho, en julio Niveyro promocionó una capacitación sobre fiscalización. En el flyer se leía “Mujeres con Emilio”. Según contaron a PERFIL viejos conocidos de la dirigente, se trató de una iniciativa del espacio que no había sido coordinada desde el equipo de Monzó.

Por aquellos años, Pareja trabajaba para Sebastián García de Luca, un dirigente que comenzó su carrera política de la mano de Felipe Solá y que luego dio un salto al PRO. Los nombres se cruzan. Por ejemplo, en 2021 Maximiliano Bondarenko fue el primer precandidato a concejal de Florencio Varela en el espacio por el que se presentaron como candidatos a diputados nacionales Monzó y Facundo Manes. Hoy Bondarenko es el primer candidato de La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral.

“Sebastián, con mucha paciencia, sostenía a ese grupo. Hasta que en 2021 los largó. Ese año cortó relaciones y no supimos más de ellos hasta que volvieron con Milei”, cuenta alguien que conoce al dirigente. La descripción coincide con la actividad pública de la EFDAP cuya actividad, según sus propias cuentas, quedó suspendida luego de aquella campaña y hasta el 8 de mayo de 2024, cuando se relanzó como usina bonaerense. El espacio fue presentado en sociedad en un acto en el auditorio principal de la Universidad de Morón del que participaron Pareja, Niveyro y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

El relanzamiento de la EFDAP se hizo en la Universidad de Morón y contó con la presencia de Martín Menem.

Desde el escenario, los dirigentes hablaron de la importancia de la capacitación y también de la necesidad de ocupar espacios de poder: “Desde Buenos Aires hemos arrancado una batalla que apunta a ir a ganar todos los colegios de abogados de la provincia, todos los colegios de arquitectos, el Consejo de Ciencias Económicas. Nos vamos a meter en todas las universidades de la provincia de Buenos Aires. Estamos saliendo a dar esa batalla cultural que necesita el pueblo argentino”, sostuvo Menem, según reconstruyó el sitio Política del sur.

EFDAP, escuela en expansión

Una de las primeras actividades grandes de la EFDAP luego de su relanzamiento fue el Plenario Académico de Directores, que se realizó el 27 de julio de 2024 en el Salón Azul del Senado de la Nación.

La actividad fue encabezada por Pareja. El dirigente estuvo acompañado por Niveyro, Coitinho y Minervino. Además, participaron los senadores de La Libertad Avanza Juan Carlos Pagotto y Vilma Vedia. Pero la gran figura de la jornada fue el embajador de Hungría en Argentina, Péter Kveck, que se tomó foto con los asistentes sonriendo con un diploma.

Al parecer, los vínculos entre EFDAP y Hungría, el país gobernado por el ultraconservador Viktor Orbán, están aceitados. Un tiempo antes del evento en el Senado, Niveyro contó en sus redes que se había reunido con Boglárka Illés, la secretaria de Estado húngara a cargo de los asuntos bilaterales con el objetivo de presentarle la escuela y el Foro Alberdiano Internacional, otra organización vinculada a Pareja.

Además de las actividades presenciales, luego del relanzamiento de EFDAP se comenzó a trabajar en el universo digital. En redes sociales, la escuela direcciona a sus seguidores al sitio edfap.com. Sin embargo, no es el único. En agosto de 2024, según consta en el Boletín Oficial, la Fundación Darío Donolo registró el dominio efdap.ar por el período de un año. La página continúa online y tiene información de la institución.

Seis meses más tarde, la fundación que registró el dominio recibió una donación de la Secretaría General de la Presidencia en el marco de la Ley de Rezagos Aduaneros. En la resolución, publicada el 17 de febrero de 2025, se informa que la organización recibirá los bienes comprendidos en la Disposición N° DI-2024-555-E-AFIP-DIABSA#SDGOAM, aunque no se encuentra disponible el detalle.

PERFIL se comunicó con Casa Rosada para conocer cuáles fueron los bienes donados y no obtuvo respuesta. Además, envió mensajes al presidente de la fundación, Darío Donolo, que tampoco fueron contestados.

Los nombres de la EFDAP en las listas bonaerenses

La influencia de la EFDAP en las listas bonaerenses es abrumadora. Solo por poner algunos ejemplos, además de Coitinho, Del Valle y Minervino, se referencian con el espacio Ignacio Grego, candidato de la Cuarta Sección Electoral; Cecilia Martínez, de la Quinta; y Mariela Vitale, de la Sexta.

Las primeras vinculaciones políticas de la escuela y el caso de Bondarenko podrían hacer pensar que todos sus dirigentes pueden haber tenido un origen en Juntos por el Cambio. Pero no es así. Según publicó el sitio Realpolitk en marzo, la Cámara Nacional Electoral rechazó a Del Valle como autoridad partidaria de La Libertad Avanza por estar afiliada al Partido Justicialista. Su militancia siempre estuvo vinculada al sindicalismo en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Claudia del Valle, autoridad de la EFDAP, tiene origen político en UPCN y estuvo afiliada al PJ hasta hace pocos meses.

Desde hace meses, en La Libertad Avanza se habla de una interna entre el sector que conduce el asesor presidencial Santiago Caputo y la línea que responde a Pareja, y en consecuencia a Karina y los Menem. “Digitales vs. territoriales” es la expresión que se suele utilizar para explicar la diferencia de visión a la hora de construir política. El cierre de listas en la provincia, que dejó afuera a la tropa caputista, expuso quién va ganando la pulseada.

El loteo de Karina del ANSES y del PAMI: el Estado como botín

La de Pareja es la territorialidad a la vieja usanza. Basta con observar las fotos que publican sus dirigentes en sus cuentas cada vez que abren una sede de la EFDAP en alguna localidad bonaerense: galpones abarrotados, cientos de personas, banderas. Buena parte de los dirigentes que participan de sus actividades también son funcionarios del PAMI o de la Anses, los organismos donde también avanza la construcción del Karina y los Menem.

Habrá que ver cuál es el futuro de la escuela que llegó a inaugurar un local en Allen, Río Negro, de la mano de la diputada Lorena Villaverde, cercana al armador bonaerense. Por ahora, los dirigentes de la EFDAP pueden ser considerados los grandes ganadores del reparto de candidaturas bonaerenses.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS