Fernando Collor de Mello arrestado por corrupción: una nueva página en la historia judicial de Brasil
Su arresto se produce luego del rechazo de recursos contra su condena por sobornos millonarios. La decisión judicial desató reacciones inmediatas
25/04/2025 – 12:42hs
El expresidente de Brasil, Fernando Collor de Mello (1990-1992), fue arrestado en la madrugada de hoy después de que el Supremo Tribunal Federal (STF) desestimara los recursos presentados contra su condena por recibir aproximadamente 3,5 millones de dólares en sobornos de una empresa asociada a la petrolera Petrobras entre 2010 y 2014.
A los 75 años, Collor fue arrestado en el aeropuerto de Maceió, capital del estado de Alagoas, en el noreste de Brasil, mientras se preparaba para viajar a Brasilia y ponerse a disposición de las autoridades.
El Supremo rechaza recursos y ordena la prisión inmediata de Collor de Mello
La detención ocurrió horas después de que el juez Alexandre de Moraes, del STF, rechazara los recursos presentados contra la sentencia de ocho años y 10 meses de prisión impuesta a Collor en 2023 por corrupción y lavado de dinero, como parte de una nueva fase de la operación Lava Jato.
La resolución citada por Agencia Brasil establece: “La evidente inadmisibilidad de los embargos, conforme a la jurisprudencia de la Corte, demuestra el carácter puramente dilatorio de los infractores, lo que permite la certificación de la cosa juzgada y el cumplimiento inmediato de la condena”.
De Moraes también ha solicitado al presidente del Supremo, el juez Luís Roberto Barroso, que convoque una audiencia para validar su decisión, un evento que se llevará a cabo este viernes 25 de abril. En un comunicado, la defensa expresó que recibió la noticia con “sorpresa y preocupación” y afirmó que el expresidente se presentaría para cumplir la condena. Sin embargo, antes de que eso ocurriera, fue arrestado.
“La defensa del expresidente de la República Fernando Collor de Mello recibe con sorpresa y preocupación la decisión dictada hoy por el ministro Alexandre de Moraes, quien rechazó de forma monocrática el recurso de infracciones admisibles presentado contra la sentencia del Pleno del Tribunal Supremo y ordenó la prisión inmediata del expresidente”.
Otras detenciones
El exmandatario, quien presidió Brasil por un breve período antes de ser destituido a través de un proceso de impeachment, se transforma en el tercer presidente del país desde la redemocratización en ser encarcelado.
En abril de 2018, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fue detenido por corrupción y lavado de dinero, y un año después, Michel Temer fue arrestado debido a acusaciones relacionadas con corrupción en obras para la construcción de una central nuclear en Río de Janeiro.
El juez Moraes también es el encargado de la investigación sobre el intento de golpe de Estado contra el expresidente Jair Bolsonaro y sus aliados.