9.6 C
Buenos Aires
14 agosto, 2025

La Ciudad de Buenos Aires avanza con la reducción de obradores en desuso del tren Sarmiento para recuperar espacio público

El objetivo es dar respuesta a los reclamos vecinales. Además, pretenden mejorar la circulación de peatones y vehículos.

  • CABA: cronograma de servicios públicos para este viernes 15 de agosto

  • Feriado 17 de Agosto 2025: Cronograma de servicios para el viernes 15

El gobierno de CABA avanza con la reducción de obradores

CABA

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un operativo para achicar y reorganizar nueve obradores vinculados al soterramiento del ferrocarril Sarmiento que permanecían abandonados desde 2019. El objetivo principal es devolver espacio público a los barrios de Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers, además de reforzar la seguridad y mejorar la circulación peatonal y vehicular.

A pesar de que el proyecto de soterramiento es de jurisdicción nacional, lo que impide el cierre definitivo de estas instalaciones, la ciudad decidió intervenir para dar respuesta a los reiterados reclamos de los vecinos por problemas de higiene, inseguridad y deterioro urbano.

Reclamos vecinales y acciones oficiales

El ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi, afirmó: “Estos obradores llevan años abandonados. Reducirlos es una manera de ordenar el espacio público y dar respuesta a un reclamo concreto de los vecinos, quienes no tienen por qué vivir situaciones que no eligieron y quieren más seguridad en sus barrios”.

Las instalaciones, que en su momento se montaron como bases de apoyo para la obra, hoy presentan vallados oxidados, estructuras deterioradas y ocupan veredas y calzadas, dificultando la conectividad entre calles y bloqueando la visibilidad.

CABA obrador Sarmiento

El objetivo de CABA es mejorar la circulación.

CABA

Qué proyecta CABA

La propuesta contempla disminuir hasta un 50% la superficie de cada obrador, ajustando los vallados al límite de la excavación sin poner en riesgo la seguridad. Esto permitirá despejar aceras, recuperar calzadas, mejorar la visibilidad y ordenar el paisaje urbano.

El primer trabajo se realizó en Yerbal al 2400, junto a la Plaza General Pueyrredón en Flores. Allí se retiraron chapas que impedían la visión, se acercaron las vallas al borde de la obra y se instaló un enrejado que mejora la seguridad y permite ver de un lado al otro de la calle.

Próximos puntos de intervención

El plan continuará en otros ocho obradores ubicados a lo largo de la traza del tren Sarmiento:

  • Av. Rivadavia 8600

  • Cuzco 200

  • Bacacay 5600 (Estación Villa Luro)

  • Venancio Flores 4000 (Estación Floresta 1)

  • Venancio Flores 4100 (Estación Floresta 2)

  • Av. Rivadavia 11600 (Estación Liniers)

  • Yerbal y Condarco

  • Terrada 110

En cada caso, se aplicarán los mismos criterios: reducción del vallado, limpieza, recuperación del espacio público, ordenamiento del entorno y mejora en la visibilidad para reforzar la seguridad en las zonas intervenidas.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS