El especialista en comercio exterior, Miguel Ponce, en comunicación con Canal E, analizó la escalada bélica en Europa del Este, las presiones comerciales de Donald Trump y el impacto que estos movimientos tienen sobre Argentina y su situación financiera.
Miguel Ponce describió la situación en Europa: “El mundo está hoy con mucha tensión. Anoche, hace unas horas en realidad, habría ocurrido un intento de atravesar territorio polaco por drones que desde Rusia obviamente iban a Ucrania, pero la aviación de Polonia tuvo que interceptarlos. Esto ha originado una situación tensa a escala”.
Estados Unidos se involucró en la intervención de Polonia sobre los drones rusos
En ese marco, destacó la presión de Estados Unidos: “El senador más importante republicano, ha pedido que la OTAN active el artículo 4 y el artículo 5, que obliga a defender a sus miembros. Rusia acaba de salir hace minutos a decir que de ninguna manera buscaba objetivos polacos”.
Ponce subrayó la ofensiva comercial de Donald Trump: “Suena una respuesta extraña, pero le ha permitido a Trump pedir a la Unión Europea ahora que aplique aranceles del 100 por cien a China e India para presionar a Vladimir Putin”. Sin embargo, cuestionó la viabilidad de la medida: “Yo te diría no sé si inocente o demasiado ingenuo pensar que rápidamente se pueden tomar estas medidas”.
También se refirió al fallo judicial que limitó a Trump: “Le impide remover aquella directora, aquella gobernadora que quería desplazar Trump. Esto implica y los mercados lo están celebrando, ratificar la independencia de la FED frente al poder político”.
Contradicciones en la política de Donald Trump
El especialista en comercio exterior explicó que la política exterior de Trump se contradice: “Esto que vos traés está indicando una escalada que va en contra de todo lo que había dicho Trump, que iba a ocurrir cuando él fuera presidente, que se acababan todas las guerras, claro que sólo quedaba la guerra comercial con China”.
Incluso vinculó la crisis con intereses económicos: “Uno dice, bueno, pero no será que todo tiene que ver con que va a intentar achicar este déficit comercial que viene teniendo, vendiendo armas y vendiendo más petróleo”.