15.7 C
Buenos Aires
21 abril, 2025

Búsqueda de una turista argentina en Cancún: las sospechosas pistas que hallaron en su departamento

El 6 de abril fue vista por última vez María Belén Zerda, una turista argentina que se encontraba vacacionando en la ciudad de Cancún, en México. Las autoridades de ese país activaron el “Protocolo Alba“, que orienta la búsqueda hacia mujeres desaparecidas bajo perspectiva de género, y en el marco de la investigación se encontraron diferentes elementos en el departamento en el que se alojaba la joven que generaron incertidumbre en la causa.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo desplegó un importante operativo para dar con el paradero de la mujer de 38 años y, en las últimas horas, se accedió al inmueble en el que estaba viviendo. Acerca del mismo, reportaron que “encontraron la vivienda en estado de abandono total”.

Desesperada búsqueda de una turista argentina en Cancún: desapareció hace más de una semana

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Otro de los detalles que más le llamó la atención a los investigadores fue que en el lugar dieron con el teléfono celular de María Belén. Pero no solo eso, sino que también el dispositivo electrónico se hallaba encintado junto a algunas notas escritas, supuestamente por la propia mujer. Por el momento, no trascendió el contenido de lo que dicen esas hojas de papel.

La turista argentina vestía con una camisa sin mangas negra, un short claro y zuecos de goma blancos y verdes la última vez que fue vista, hace nueve días atrás, según la denuncia. Zerda tiene tez clara, complexión delgada, cabello largo y lacio de color rubio, ojos marrones y mide 1.70 metros.

Además, sus familiares indicaron como señal particular para identificarla que ella tiene un lunar de 3 milímetros en el tobillo izquierdo.

“La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez. Si tiene datos de su paradero, comunicarse al 998 8817150 ext.2130”, señala el mensaje difundido por las autoridades en sus redes sociales y otros canales de oficiales.

Lo llamativo es que la denuncia de su desaparición fue radicada el 10 de abril, es decir, cuatro días después de que se conocieran las últimas noticias acerca de ella. “Su ausencia no se relaciona con la probable comisión de algún delito”, expresaron desde la fiscalía.

Caso de la turista argentina en México: qué es el “Protocolo Alba”

El “Protocolo Alba” es un mecanismo de búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas o no localizadas en México. Su objetivo es llevar a cabo la búsqueda de manera inmediata, un asunto que requiere rápida atención y de manera contundente por parte de las autoridades competentes, especialmente porque las primeras horas para encontrarlas son cruciales.

“Para su correcta implementación, el Protocolo Alba contempla la articulación de un Comité Técnico de Colaboración institucional, mismo que permite desplegar acciones coordinadas por las Fiscalías y/o Procuradurías o las Comisiones Locales de Búsqueda de Personas”, indica la página oficial del Gobierno mexicano acerca del mecanismo.

“El Comité Técnico facilita y favorece la articulación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno para, de manera coordinada, fortalecer las acciones en materia de búsqueda de mujeres de cualquier edad”, añade la información disponible acerca del método de actuación, al mismo tiempo que en la ciudad Juárez el protocolo ha alcanzado una efectividad del 98%.

En ese marco, la comunidad de Quintana Roo y las autoridades permanecen en alerta, a la espera de cualquier información que pueda ayudar a encontrar a María Belén Zerda.

FP / Gi

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS