SOCIEDAD
El exdiputado y analista político denunció que empresarios y sindicatos impulsan polémica ley migratoria
El exdiputado y analista político Pelegrín Castillo ha encendido la polémica al denunciar que “sectores empresariales y sindicales dominicanos” estarían impulsando un nuevo plan de regularización migratoria para haitianos.
Según él, podría llevar a una “fusión de facto” con Haití, agravando la crisis migratoria y la seguridad nacional.
Castillo advirtió que éste supuesto plan busca legalizar masivamente a migrantes haitianos, lo que según su visión tendría graves consecuencias.
-
“Pérdida de control fronterizo”: Facilitaría el flujo desordenado de haitianos hacia R.D.
-
“Presión sobre servicios públicos”: Aumentaría la demanda en salud, educación y empleo.
-
“Riesgo de conflictos sociales”: Potenciales tensiones por competencia laboral y saturación de comunidades.
-
“Injerencia internacional”: Señala que habría presiones de organismos globales para forzar la medida.
Castillo asegura que grupos empresariales (especialmente de sectores como construcción y agricultura) buscan mano de obra barata, mientras que algunos sindicatos lo apoyarían por supuestos acuerdos políticos.
Sin embargo, no presentó pruebas documentales, por lo que sus afirmaciones han generado tanto apoyo como escepticismo.
Castillo argumenta que una regularización masiva debilitaría la identidad dominicana y allanaría el camino para una unificación política no declarada, algo que sectores nacionalistas rechazan históricamente.
➡️ Sociedad
Más noticias: