23.2 C
Buenos Aires
22 abril, 2025

Revelaron nuevos detalles de los últimos días del actor Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa

Los investigadores de la muerte del actor estadounidense Gene Hackman publicaron el martes un extenso informe que detalla algunos de los últimos e-mails, llamadas telefónicas y búsquedas en Google realizadas por su esposa, Betsy Arakawa, en los días previos. Los hallazgos indican que la mujer que estaba buscando información sobre síntomas similares a los de la gripe y técnicas de respiración.

Arakawa falleció en febrero a causa del síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad rara transmitida por roedores que puede causar diversos síntomas, como síntomas gripales, dolores de cabeza, mareos y dificultad respiratoria grave, según los investigadores. Se cree que Hackman, estrella de “The French Connection” y ganador de un Oscar, falleció una semana después a causa de una enfermedad cardíaca con complicaciones derivadas del Alzheimer.

Los cuerpos del actor y de su esposa fueron encontrados el 26 de febrero en su casa en Nuevo México (Estados Unidos) luego de que los servicios de emergencia fueran llamados a su propiedad. Los forenses dijeron días después del hallazgo que Hackman, de 95 años, murió a causa de “una enfermedad cardiovascular hipertensiva y aterosclerótica, con la enfermedad de Alzheimer como un factor contribuyente significativo“.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El misterio tras la herencia de Gene Hackman y Betsy Arakawa: ¿Cuántos millones hay en juego?

La causa de la muerte de Betsy, de 65 años, es hantavirus, síndrome pulmonar. Falleció de forma natural. Ninguno de los cuerpos mostraba signos de trauma ni indicios de intoxicación por monóxido de carbono, lo que había sido una sugerencia inicial.

El hantavirus se presenta como una enfermedad similar a la gripe, con síntomas que incluyen fiebre, dolores musculares, tos, a veces vómitos y diarrea que pueden progresar a dificultad para respirar e insuficiencia cardíaca o pulmonar.

Según el informe recién publicado, y citado por el diario británico The Guardian, la investigación de la computadora de Arakawa reveló que, entre el 8 y la mañana del 12 de febrero, utilizó los buscadores para encontrar afecciones médicas relacionadas con la Covid-19 y síntomas gripales. Las búsquedas incluían preguntas sobre si el Covid-19 podía causar mareos o hemorragias nasales.

También había mencionado en un e-mail a su masajista que Hackman se había despertado el 11 de febrero con síntomas de gripe o resfriado, pero que una prueba de Covid-19 fue negativa y que tendría que reprogramar su cita para el día siguiente “por precaución”.

Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa.

Las autoridades también publicaron más imágenes censuradas de la cámara corporal de la policía desde el interior de la vivienda, mientras los agentes del sheriff y los investigadores intentaban reconstruir lo sucedido a la pareja. Los investigadores encontraron a uno de los perros de la pareja sentado en el baño cerca del cuerpo de Arakawa. Los agentes recorrieron la casa hasta donde, según informaron, encontraron muerto a Hackman.

Un informe del Departamento de Salud de Nuevo México indicó que una evaluación ambiental de la propiedad de Hackman encontró heces de roedores en varias dependencias y trampas para ratones vivos.

El interior de la casa estaba limpio, sin evidencia de actividad de roedores. Ubicada entre las colinas cubiertas de piñones y enebros con vistas a Santa Fe, la casa de Hackman no se diferencia de otras en la zona, ya que los ratones son comunes.

Nuevas teorías ponen el foco sobre la muerte de Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa

Uno de los tres perros de la pareja también fue encontrado muerto en una jaula en el armario de un baño cerca de Arakawa, mientras que otros dos perros fueron encontrados vivos. Un laboratorio veterinario estatal relacionó la muerte del perro con la deshidratación y la inanición.

A Hackman, dos veces ganador del premio Oscar, se le atribuyen intensas actuaciones inspiradas en su problemática crianza, acumulando docenas de créditos cinematográficos que se extendieron hasta sus 70 años. Quizás sea mejor conocido como el vulgar policía neoyorquino Jimmy “Popeye” Doyle en el thriller policial de 1971 “Contacto en Francia”, por el que ganó un Oscar al mejor actor.

ds

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS