Con la participación de referentes del arco político local, integrantes del ámbito judicial Justicia y de cámaras empresarias, además de personalidades del ámbito cultural y referentes sociales, se entregaron los Premios Perfil Córdoba 2025, un reconocimiento que busca destacar la excelencia, el aporte a la sociedad, la ciencia y la cultura de destacadas personalidades cordobesas.
Este año, los ganadores, elegidos por un jurado de notables, fueron los siguientes:
- – Bien público: Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba.
- – Ciencia: Gabriel Rabinovich
- – Libertad de expresión: Jorge “Petete” Martínez
- – Trayectoria: Rony Vargas.
- – Sustentabilidad: Helios Energía Limpia
- – Inteligencia digital/social: Soledad Salas (Mujeres en Tecnología)
- – Labor cultural: Carlos “La Mona” Jimenez.
- – Excelencia en la Justicia: Juan Carlos Maqueda.
El jurado es el encargado de la elección de los ganadores, basado en la trayectoria profesional y el aporte de cada uno de los premiados. En esta ocasión, el jurado estuvo compuesto por Sebastián López Peña (vocal del Tribunal Superior de Justicia); Horacio Parga (director de Grupo Edisur y de la Bolsa de Comercio de Córdoba); María Belén Mendé (Universidad Siglo 21); Gisela Veritier (Icda y Fundación Junior Achievement) y Agustín de la Reta (director de Perfil Córdoba).
El proceso de selección de los ganadores cuenta con diferentes instancias que incluyen consultas a referentes, la propuesta de candidatos por parte de la redacción de PERFIL CÓRDOBA y, finalmente, el análisis de los elegidos por parte del jurado.
Los Premios Perfil –que la Editorial Perfil realiza desde hace más de 10 años– trasladan a Córdoba el reconocimiento a los protagonistas de la política, la economía, la ciencia, la cultura, el emprendedorismo y la Justicia.
Cada ganador se llevó una estatuilla realizada por Mariano Castañeda. El diseño está inspirado en la idea del taco de madera con plomo que se utilizó durante siglos para la impresión con tipos móviles en la imprenta. El material para hacer el tótem central es de proceso reciclado. En la estatuilla, el isologo de la Editorial Perfil está pensado en bronce como asociación al metal que conformaba este mismo tipo para imprimir la letra. La superposición de capas se asemeja a la pila de papeles que representan la variedad y disparidad de ideas y criterios, sobre la cual el isologo sobresale como resultado de una idea clara y concisa.
Noticia en desarrollo…