14 C
Buenos Aires
2 abril, 2025

Estas empresas pueden anotarse al proyecto de desarrollo gratuito de Buenos Aires

Incubadora de empresas: cómo es el proyecto de la Provincia de Buenos Aires y quién puede anotarse

El Gobierno bonaerense lanzó la convocatoria para que 40 emprendimientos ingresen a un programa de capacitaciones e instancias de asesoramiento individual

31/03/2025 – 20:12hs

A través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva iniciativa llamada Incubadora de Empresas, donde el objetivo será brindar formación aplicada al desarrollo empresarial para fortalecer y acompañar el crecimiento sostenible de los emprendimientos productivos y de base tecnológica en el territorio bonaerense. El proyecto tiene como propósito darle un acompañamiento integral a emprendedores, facilitando herramientas, asesoramiento y recursos para fortalecer sus iniciativas e impulsar su consolidación en el mercado.

El plan se extenderá por cuatro meses y se conformará por “cuatro bloques temáticos con espacios de formación virtual, tutorías y asistencias técnicas personalizadas”. Los cuatro bloques son:

  1. Plan de Negocios: conceptos fundamentales sobre modelo de negocio a partir de la metodología canvas
  2. Administración y finanzas
  3. Estrategia comercial: incluye estrategia comunicacional, marketing digital e identidad de marca
  4. Estrategias de crecimiento y redes de vinculación

Al final del programa, la idea es que las empresas salgan favorecidas con:

  • Plan de negocios consolidado: validación del modelo de negocio.
  • Gestión eficiente y sostenible: mejora de procesos administrativos y financieros.
  • Posicionamiento comercial estratégico: estrategias para ganar visibilidad y participación en el mercado.
  • Digitalización de la gestión: incorporación de herramientas tecnológicas.
  • Acceso a financiamiento: acceso preferencial a créditos no bancarios con tasa subsidiada. Asesoramiento y oportunidades para obtener recursos económicos.
  • Participación en la Red de Emprendimientos Bonaerenses: conexión con actores clave del ecosistema empresarial y sector público. Participación en eventos y actividades de vinculación.

Incubadora de Empresas: requisitos para presentarse

El proyecto está dirigido a dos tipos de empresas: emprendimientos productivos (de bienes y/o servicios) o de base tecnológica. El primer requerimiento es que estén ubicados en la Provincia de Buenos Aires.

Requisitos para emprendimientos productivos:

  1. Ser personas mayores de 18 años.
  2. Tener hasta 4 años de funcionamiento.
  3. Inscripción en ARCA y ARBA (con un mínimo de 3 meses y un máximo de 4 años de desarrollo de la actividad).
  4. Inscripción en ACTIBA.

Requisitos para emprendimientos de base tecnológica:

  1. Ser personas mayores de 18 años.
  2. Tener hasta 3 años de funcionamiento.
  3. Ser parte de un proyecto creado por un grupo de investigadores, con el fin de comercializar los resultados de su labor científica, llevada a cabo en departamentos de universidades o centros de investigación.
  4. Aval de la institución de pertenencia de los/as investigadores/as.

Durante todo el mes de abril, el gobierno bonaerense recibirá candidatos que se inscriban buscando ser parte de la primera tanda de capacitaciones, y en este caso limitará la locación de las empresas a las siguientes localidades:

  • Berazategui
  • Berisso
  • Brandsen
  • Florencio Varela
  • Ensenada
  • Magdalena
  • La Plata
  • Punta Indio

El proceso no tiene que ver únicamente con la capacitación, sino que después de los cuatro bloques temáticos, hay un objetivo de vinculación, mediante el cual el gobierno acercará “distintas herramientas del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica para continuar potenciando los proyectos productivos, y promovemos el vínculo con otras instituciones públicas y el sector privado”.

Luego del proceso de acompañamiento intensivo, habrá un monitoreo de los emprendimientos para identificar aspectos a continuar fortaleciendo y, por último, se brindará la posibilidad de participar en eventos y espacios de intercambio entre emprendimientos, universidades y organismos de la provincia de Buenos Aires.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS